- DOCTRINA NACIONAL >
Conceptos DIAN - Tributarios >
Concepto 906059-1295 de 2020. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN. Impuesto Nacional al Consumo INC - Devoluciones - Reintegro del Impuesto por Queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio - Diferencias del INC con el Impuesto sobre las Ventas - Procedimiento - Información Exógena. Si bien el impuesto nacional al consumo contiene algunas similitudes con el impuesto sobre las ventas, el primer impuesto es diferente al segundo. // De ahí que los elementos de determinación del impuesto nacional al consumo sean independientes a aquellos aplicables al impuesto sobre las ventas. Lo anterior sin perjuicio de las disposiciones del artículo 512-1 del Estatuto Tributario que establecen, entre otras cosas, que “el no cumplimiento de las obligaciones que consagra este artículo dará lugar a las sanciones aplicables al impuesto sobre las ventas (IVA).” // Así las cosas, se deberán analizar los términos consignados en el proceso ante la Superintendencia de Industria y Comercio, que pueden dar lugar a una devolución total o parcial del valor del bien, y que se entiende incluye el valor del impuesto nacional al consumo pagado por el adquiriente. En concordancia con lo anterior, el vendedor deberá considerar lo dispuesto en los artículos 589 y 850 del Estatuto Tributario, en el caso que deba corregir sus declaraciones del impuesto nacional al consumo para disminuir el valor a pagar y solicitar la devolución del pago en exceso.
|
- DOCTRINA NACIONAL >
Conceptos DIAN - Tributarios >
Concepto 906058-1294 de 2020. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN. Impuesto sobre las Ventas - Servicios Gravados - Arrendamiento de Inmuebles - Salas para Producción Cinematográfica - Servicios Excluidos - Arrendamiento de Salas para Exhibición Cinematográfica - Salas de Cine - Desarrollo, Reproducción, Producción y Posproducción de Películas - Remite al Concepto DIAN 100650 de 2006. "La exclusión del IVA está referida para el arrendamiento de inmuebles destinados de manera explícita entre otros a eventos artísticos y culturales. Si bien es cierto las fases previas a la finalización del trabajo cinematográfico como son el desarrollo, reproducción, producción y posproducción hacen parte del arte, se encuentra excluido del IVA únicamente el arrendamiento de la sala cuando de manera exclusiva se destina para la exhibición cinematográfica."
|
- DOCTRINA NACIONAL >
Conceptos DIAN - Tributarios >
Concepto 906057-1293 de 2020. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN. Procedimiento - Correcciones - Corrección de Declaraciones - Oportunidad para presentar la Corrección - Interpretación del Artículo 588 del Estatuto Tributario - Efectos de la entrada en Vigencia de la Ley 2010 de 2019 - Aplicación del Principio de Favorabilidad en Materia Tributaria. Las declaraciones tributarias cuyo vencimiento del plazo para declarar haya ocurrido con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley 2010 de 2019 tendrán que atender a las disposiciones consagradas en el artículo 588 del Estatuto Tributario vigente antes de la promulgación de dicha ley. Esto es, bajo estos supuestos, los contribuyentes podrán corregir sus declaraciones tributarias dentro de los dos años siguientes al vencimiento del plazo para declarar y antes de que se les haya notificado requerimiento especial o pliego de cargos, en relación con la declaración. // Así las cosas, las modificaciones incorporadas por la Ley 2010 de 2019 al artículo 588 del Estatuto Tributario son aplicables a las declaraciones tributarias cuyo vencimiento del plazo para declarar ocurra a partir de la vigencia de dicha ley. // Por su parte, en lo que atañe a la aplicación del principio de favorabilidad, nótese que el artículo 640 del Estatuto Tributario indica en su parágrafo 5, que el principio de favorabilidad aplica para el régimen sancionatorio cuando la ley permisiva o favorable sea posterior.
|
- DOCTRINA NACIONAL >
Conceptos DIAN - Aduaneros >
Concepto 906056-1292 de 2020. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN. Aduanas - Importaciones - Proceso de Importación de Armas y Municiones de uso privativo de las Fuerzas Militares - Propiedad de los Bienes Objeto de Importación. Con respecto al proceso de importación, es fundamental aclarar que, según se establece en el artículo 169 del Decreto 1165, el transportador o agente de carga internacional deberá entregar las mercancías al depósito habilitado o usuario operador de zona franca señalado en el documento de transporte, dentro de los términos establecidos. // La declaración de importación deberá ser presentada por quien aparezca como consignatario de la mercancía en el documento de transporte, sin perjuicio de la posibilidad que tiene el consignatario de endosar en propiedad el documento de transporte en los términos de la norma aduanera (Artículo 3 del Decreto 1165 de 2019) y mercantil. Reiteramos que lo expuesto anteriormente será aplicable sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 57 y 58 del Decreto 2535 de 1993 y las normas que lo modifiquen, sustituyan o reglamenten. // Una vez ingresada la mercancía al depósito habilitado, la misma podrá permanecer almacenada hasta por un mes contado desde la fecha de llegada al territorio nacional, término que podrá ser prorrogado por un mes adicional en los casos autorizados por la autoridad aduanera. Vencido el término mencionado sin que se hubiere obtenido levante o sin haber reembarcado la mercancía, operará el abandono legal.
|
- DOCTRINA NACIONAL >
Conceptos DIAN - Aduaneros >
Concepto 906055-1291 de 2020. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN. Aduanas - Mercancías - Procesos de Fiscalización - Análisis Integral - Control Simultáneo y Posterior sobre la Declaración Aduanera. Respecto a la figura de análisis integral en control posterior, el artículo 3 del Decreto 1165 de 2019 establece: (…)En el control simultáneo o posterior, es el que realiza la autoridad aduanera para comparar la información contenida en una declaración aduanera respecto de sus documentos soporte, con el propósito de determinar si los errores en la cantidad o los errores u omisiones en la descripción de la mercancía, conllevan o no que la mercancía objeto de control sea diferente a la declarada. (…) (subrayas y negrillas fuera de texto) // En consecuencia es claro que el análisis integral para el caso de control posterior se realiza sobre la declaración aduanera y los documentos soporte de esta. // Dentro de un proceso de fiscalización, de conformidad con el artículo 655 del Decreto 1165 de 2019, el interesado podrá solicitar las pruebas que considere pertinentes, dentro de las cuales podrá encontrarse la solicitud de verificación de la mercancía.
|
|